Fechas para recordar
Señor omnipotente que glorificas a los humildes y abates a los soberbios, por la gloria de tu santo Nombre, concédenos la gracia de ver glorificada en la tierra a tu fidelísima sierva Sor Mónica, que sólo vivió para Vos y la salvación de las almas y la gracia (petición) que con fe te pedimos.
Por Jesucristo nuestro Señor. Amén (Padrenuestro, Avemaría y Gloria)
Jaculatorias: ¡Madre Mía, guárdame como guardabas a tu divino Hijo!
¡Santo Ángel de la Guarda, defiéndeme!
NOTICIAS
Nuevo cuadro de Sor Mónica para el Convento de la Magdalena

El pintor Baezano Antonio José Moreno (Hijo del gran pintor Antonio Moreno) ha realizado un Retrato de SOR MONICA DE JESÚS encargado
por las monjas del convento de la MAGDALENA DE BAEZA.
Os dejamos algunas fotos para que lo podáis contemplar.
Sor Mónica de Jesús recibe a centenares de devotos en el aniversario de su muerte
Sor Mónica de Jesús recibe a centenares de devotos en el aniversario de su muerte

Imagen de Sor Mónica de Jesús
El Convento de Santa María Magdalena abría sus puertas ayer, día 14 de Junio, para que centenares de devotos de la Venerable Sor Mónica de Jesús pudieran rezarle a las 19:30 horas el Santo Rosario en el aniversario de su muerte en su sepulcro, transitado diariamente por devotos llegados desde diferentes puntos de la geografía.
Todos los 14 de cada mes la Asociación Amigos de Sor Mónica lleva a cabo una Eucaristía de Acción de Gracias en la que se pide por la pronta beatificación de la Sierva de Dios. Así, a las ocho de la tarde, comenzaba la del presente mes de junio.
La Eucaristía de ayer era presidida por el Padre Sansón, Postulador de la Orden Agustino Recoleta en Roma, que mostró mucho interés por las actividades y cultos que se están llevando a cabo desde la Comunidad Religiosa del Convento baezano y desde la Asociación de los Amigos de Sor Mónica para dar a conocer la vida y obra de la Sierva de Dios, que durante estos años ha otorgado y otorga favores a todos aquellos que acuden en su ayuda, un aliciente para continuar por el camino marcado.
El 8 de diciembre de 1979 tenía lugar la Solemne apertura del Proceso de Canonización de la Sierva de Dios Sor Mónica de Jesús por el Excmo. y Rvdmo. Doctor Miguel Peinado Peinado en la Catedral de Baeza, años más tarde, el 13 de Junio de 1992, era declarada Venerable por la Santa Sede debido a sus virtudes heroicas
Boletines sobre Sor Mónica de Jesús
Estamos añadiendo todos los boletines editados sobre Sor Mónica de Jesús desde el 1976 hasta aprox. 2002
A mano derecha en las pestañas, pulsen sobre la pestaña Boletines editados sobre Sor Mónica de Jesús o pulsen aquí para ir más rápidamente: Boletines editados sobre Sor Mónica de Jesús
Entrevista a las Madres Agustinas Recoletas de Baeza
La Revista Iglesia en Jaen le ha realizado una entrevista a nuestras Madres Agustinas Recoletas de Baeza. La entrevista la hemos añadido a una de nuestras pestañas de Agustinas de Baeza para que las personas que entren a nuestra web puedan conocer más acerca de la orden.
En este enlace teneis acceso a la pestaña de Agustinas de Baeza
http://madresagustinasdebaeza.blogspot.com.es/
y aquí os pasamos la revista en formato digital donde en ella a partir de la página 13 teneís toda la entrevista
http://issuu.com/iglesiaenjaen/docs/iglesia_498/1
En este enlace teneis acceso a la pestaña de Agustinas de Baeza
http://madresagustinasdebaeza.blogspot.com.es/
y aquí os pasamos la revista en formato digital donde en ella a partir de la página 13 teneís toda la entrevista
http://issuu.com/iglesiaenjaen/docs/iglesia_498/1
Resumen del Retiro Espiritual de Cuaresma de la Asociación Amigos de Sor Mónica
RETIRO ESPIRITUAL DE CUARESMA
Director Espiritual: D. Juan Párraga Barranco
Resumen diario del retiro
Primer día:
Algunas ideas
sobre las que reflexionar:
- El orden debe
ser: Dios- los demás-yo
- ¿Señor qué
quieres de mí?
- La gratitud es
una virtud. Ser ingratos con Dios es un pecado.
- Satanás no
tienta a los que ya le pertenecen.
- Dios permite la
tentación para que tengamos la oportunidad de rechazarla, como hizo Jesús.
- La tentación no
es pecado si se rechaza.
- En muchas
ocasiones la valentía consiste en ser cobardes.
- Cada vez que
pecamos crucificamos a Cristo en nuestro interior.
Segundo día:
En
el 2º día de retiro espiritual, D. Juan nos ha hecho reflexionar sobre las
siguientes ideas:
- La importancia de la corrección fraterna.
- La diferencia entre pecado mortal y pecado venial.
- La necesidad de luchar contra los pecados veniales
deliberados.
- La tibieza es una enfermedad de la vida espiritual
que nos aleja de Dios.
- La falta de mortificación personal. Privarnos de
algo que nos gusta.
- La necesidad del Sacramento de la Penitencia, con
un buen examen de conciencia.
- ¿Cómo vivimos la caridad y la humildad?
- El mandamiento más grande: “Amarás al Señor tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma y con todas tus fuerzas”.
Tercer día:
La meditación de este tercer día de retiro espiritual de cuaresma, ha estado basada en algunos conceptos como
-
El
cometido de la Iglesia es orientar la conciencia de la sociedad.
-
Preguntó
Jesús a sus discípulos: ¿Quién dice la gente que soy yo?
-
Esa
misma pregunta nos la hace hoy a nosotros, pero ¿cuál es nuestra respuesta?
- Para
muchos, Jesús es el enemigo que en ciertas ocasiones, no los deja hacer lo que
ellos quieren.
- Jesús
nos dice que amemos a los enemigos y que carguemos con la cruz, y eso no le interesa
a la mayoría de la gente.
-
Nos
habló D. Juan de Marta y María, las hermanas de Lázaro.
-
Marta
siempre andaba ocupada en las cosas de la casa, sin embargo, María, escuchaba y
atendía al Señor. Y cuando Marta se quejó de la actitud de su hermana, le respondió
el Maestro, que María había elegido la mejor parte.
- ¿Qué
parte escogemos nosotros? ¿Estamos al lado de Jesús, o las cosas banales y
materiales nos apartan de él?
-
¿Es
lícito dar tributo al César? Eso es tanto como decir: ¿Se puede engañar a
Hacienda?
-
Para
un cristiano es imprescindible leer y meditar el Evangelio.
-
El
que de vosotros no tenga pecado que tire la primera piedra.
-
¿Por
qué leemos tan poco la Biblia, si ahí tenemos la solución a los problemas?
- Decía San Agustín: Buscar y encontrar a Jesús es la gracia más grande que podemos tener en esta vida.
Cuarto día:
En
este cuarto y último día de retiro espiritual cuaresmal, D. Juan nos ha
transmitido un mensaje esencial para los cristianos:
-
En
la última cena, Jesús hizo entrega a los Apóstoles del Sacramento de la
Eucaristía.
-
Les
dijo: “Yo estaré con vosotros todos los días hasta el fin del mundo”.
-
Y además enunció su última voluntad: “Que os
améis los unos a los otros como yo os he amado”.
-
Pero
para amar al otro, primero tengo que amarme a mí mismo.
-
Es
difícil amarse a sí mismo, muchas veces no nos aceptamos, no nos gusta como
somos, tenemos complejos, y nuestra autoestima es baja.
-
¿Si
no nos aceptamos a nosotros mismos, cómo vamos a aceptar a los demás?
-
El
que no se ama a sí mismo, no puede amar a los demás.
-
Debemos
aceptarnos como somos, con nuestros defectos y limitaciones, y entonces si
estaremos preparados para querer a los demás.
-
Dios
nos quiere tal como somos, con nuestros defectos y cualidades.
-
El
que se ama a sí mismo, está en condiciones de darse a los demás, entonces se
pone al servicio de prójimo y encuentra la felicidad.
-
“El
que pierda su vida por el amor mío, la encontrará”.
-
Es
decir, el que renuncia a su vida egoísta y material, por Jesucristo, ese encuentra
una vida espiritual llena de amor y alegría.
-
El
Señor nos pide que seamos santos. Por
tanto, cada día en nuestra oración personal, debemos rogarle a Dios que
nos ayude a luchar por la santidad que Él nos pide.
¡Feliz Pascua de resurrección!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)